Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2017

RUSOS DE POLLO



RUSOS DE POLLO

Hoy os dejo mis filetes rusos, antes de mi cambio de hábitos, los hacía de cerdo, pasados por harina y fritos en aceite de oliva, hoy día he cambiado algún ingrediente pero no por eso están menos ricos

Los ingredientes son para una persona, pero pueden doblarse para hacer más cantidad y congelarlos

La carne puede ser de ternera, o pollo y ternera mezclada, yo la prefiero de pollo solo

1 tolerado

1/4 kg de kilo de carne de pollo picada
1 huevo
2 dientes de ajo
Perejil (al gusto)
1 cs de maizena 
Sal
Pimienta

Ponemos todos los ingredientes juntos en un bol y mezclamos hasta tenerlos todos bien integrados.
Ponemos montoncitos sobre la plancha bien caliente y los chafamos para que queden planos, cocinamos por ambos lados y a disfrutar

Espero que os gusten ... :-)


Buen provecho 



Resumen Nutricional: 100 gramos 

Cals
154
Grasa
8,5g
Carbh
0g
Prot
20g

martes, 30 de agosto de 2016

PASTEL DE CARNE CON TOMATE "FRITO" CASERO


Holaaa... hoy un plato rápido, rico y buenísimo, un pastel de carne que se puede comer frio o caliente, muy fácil de hacer y  con una presentación  muy bonita, aunque yo no tenga gracia para sacar buenas fotos :-) 

Necesitaremos:
1/2 kilo de carne picada (ternera, pollo, pavo)
1 huevo duro
1 pimiento asado
1 lata de champiñones pequeña
10/12 alcaparras
1/2 cebolla
1 cs de queso de untar 0%
ajo y perejil

La preparación es muy sencilla, la carne picada, 1 cucharada llena de queso de untar 0%, sal, pimienta, ajo y perejil bien mezclada para que no queden trozos sin sabor,, y luego el resto de ingredientes, las alcaparras enteras, el pimiento en tiras, los champiñones troceados o en láminas, la cebolla cortada en gajos pero no demasiado gordos y el huevo a trozos,, lo mezclamos "groseramente" jeje como me gusta ese palabro, untamos un molde con u poco de aceite, (basta con pasarle un papel de cocina impregnado con unas gotas de aceite)  y lo metemos al horno ya caliente a 180 grados, yo le he dado media hora, pero a los 20 minutos ya salía el palillo limpio,  así que  media hora como referencia, peor controlando porque o todos los hornos van igual 


Buen provecho… 

lunes, 23 de noviembre de 2015

SALTEADO DE TERNERA CON VERDURAS




Un platillo muy fácil y muy rico…
100 gramos de bistec de ternera tienen entre 19/21  gramos de proteína

Necesitaremos
1 bistec de ternera de unos 150 gramos aproximadamente  
1 cebolla
1 pimiento verde
1 zanahoria
Sal
Pimienta
Unas gotas de aceite de oliva

Cortamos las verduras en juliana
Cortamos la carne en tiras procurando que sean todas más o menos iguales

Preparación:
Pulverizamos el fondo de la sartén con aceite de oliva, dejamos que coja temperatura y añadimos la carne, la sofreímos hasta que cambie de color y la apartamos, añadimos entonces la verdura, toda junta, la cocinamos a fuego medio dándole vueltas de vez en cuando hasta que consigamos la consistencia que queremos, (a mí me gusta la dente)  añadimos la carne, salpimentamos al gusto y le damos unas cuantas vueltas más…
Ya lo tenemos listo para servir

Espero que os guste …. :-)


Buen provecho 

viernes, 10 de julio de 2015

OSSOBUCO DE TERNERA

 


Fases: todas a partir de crucero, días de pv 
Tolerados:  uno  

Chic@s  hoy un plato rico, contundente y con fundamento como diría Arguiñano, jejeje, mi idea era hacerlo de Pavo, pero siendo de ternera también lo come mi marido así que me ahorro cocinar dos platos 
el osobuco es una pieza apreciada de la ternera, es jarrete o morcillo dependiendo de si es de la pierna o la paleta del animal , sin apenas grasa es una carne gelatinosa ideal para hacer con salsas estos son los valores Nutricionales 


Calorías
Proteínas
Grasas
131
Kcal/100 gr
18.6
gr/100 gr
6.2
gr/100 gr 
Por  gr

INGREDIENTES:
1 trozo de osobuco por persona, en mi caso 2
 1  cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo ajos
2 tomates maduros
caldo de carne, (el suficiente para cubrir el osobuco, si no tenéis preparado podéis disolver 2 pastillas de caldo en un litro de agua)
2 cucharadas de de vino tinto
10 o 15 granos de pimienta
2 hoja de laurel
Sal
pimienta

PREPARACIÓN:
 Ponemos unas gotas de aceite y sellamos la carne previamente salpimentada (la doramos a fuego fuerte) cuando estén doradas,retiramos y reservamos.
En una cazuela grande pochamos la cebolla, el ajo  y la zanahoria, una vez blanditos agregamos los tomates pelados y sin piel, el laurel  y la pimienta, rehogamos durante unos 5  o 10 minutos más e incorporamos a la cazuela la carne sellada y el  vino, dejamos que se evapore el alcohol, como unos 3 minutos cociendo a fuego fuerte.
 Una vez evaporado el alcohol, cubrimos con el caldo de carne o verduras y dejamos cocer a fuego medio durante 2 horas.. también se puede hacer en la olla a presión, entonces solo necesitaríamos 30 minutos 
podemos pasar la salsa por el minipimer para que quede finita, o servirla directamente con los tropezones, como guarnición, verduras o patatas fritas depende del gusto del comensal.. en este caso como es light lleva verduritas :-)

un apunte
 podemos darles unos cortes en los bordes o atarlos alrededor con hilo de cocina para que no se ricen al "freírlos" 
he de deciros que aunque es una pena porque es un bocado de reyes (según mi madre) el tuétano del hueso NO podemos comerlo, es grasa pura (si no estáis a dieta daros el gustazo)

Espero que os guste... :-) 

Buen provecho 

domingo, 17 de noviembre de 2013

REDONDO DE CARNE PICADA CON ESCALIBADA




Holaaaaaa...

Hoy otro modo de hacer la comida más agradable, no es más que otra versión de muchos de los redondos y rollos que preparamos con la carne picada...
Yo tenía pimiento y berenjena asado en la nevera y he aprovechado, podéis ponerle solo pimiento morrón de lata si queréis
A mí me gusto mucho así que os dejo la receta por si queréis probarlo.

Necesitaremos:
1 bandeja pequeña de carne picada (en este caso es pavo/pollo pero puede ser de ternera si lo preferís)
Unos trozos de berenjena asada
Unos trozos de pimiento asado
2 huevos duros cortados por la mitad
4 lonchas de queso bajo en grasa
4 lonchas de pechuga de pavo
Sal, pimienta, 2 dientes ajo, perejil,
1 huevo

Preparación.
ponemos la carne en un recipiente hondo y le añadimos la sal, la pimienta, los 2 dientes de ajo cortados muy pequeñitos, el perejil y el huevo... amasamos la mezcla hasta que lo tengamos todo bien incorporado y la extendemos sobre un papel de cocina que previamente habremos mojado con un poquito de agua, vamos poniendo en capas los ingredientes, la verdura los huevos cortados, el queso y el pavo (recordad que le podéis poner lo que queráis), lo vamos enrollando con ayuda del papel hasta que tengamos en rollo bien apretado, cerramos los lados para que no se salga el relleno y lo ponemos en una bandeja, lo metemos al horno a 180 grados unos 15 minutos si esta precalentado y unos 25 si el horno esta frio...
Cuando pase el tiempo pinchamos con un palillo para comprobar que este bien hecho, lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar ya lo tenemos listo...
Se puede comer frio tal cual,, o en caliente con una salsa a la mostaza o una salsa de tomate...


Espero que os guste...... :-)


Bueno provecho

 

domingo, 28 de julio de 2013

MUSAKA O MOUSSAKA GRIEGA



Holaaaaa... hoy me he preparado una musaka.... un plato griego muy rico y que va genial para la dieta con unas pequeñas modificaciones 

Ingredientes:
1  cebolla
1 diente de ajo
1/4 kg de carne picada (de pollo, de ternera, o de pavo)
1/2 berenjena
3 cucharadas de tomate natural frito
Sal y pimienta
queso rallado bajo en grasa 

Bechamel : disolvemos una cucharada de maicena en un vaso de leche, lo ponemos al  fuego y vamos removiendo hasta que tengamos la consistencia que queramos, (si la queremos mas liquida añadimos mas leche) ponemos una pizca de sal, y una pizca de nuez moscada  y reservamos) 

Preparación:
ensuciamos en fondo de una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva, rallamos la cebolla y la ponemos a pochar a fuego lento, cuando se empiece a pegar al fondo añadimos un poquito de agua y seguimos cocinando hasta que este blanda, añadimos la carne picada salpimentada y cocinamos hasta que este bien hecha, incorporamos el tomate frito y cocinamos durante 5 minutos mas hasta que estén los sabores bien mezclados,
cortamos la berenjena en rodajas no demasiado finas, salamos y cocinamos a la plancha 
montamos la musaka, poniendo una capa de berenjena, otra de carne picada y otra de bechamel, repetimos la operación 2 veces y acabamos cubriendo con queso rallado, y metemos al horno con el gratinador hasta que el queso este dorado...
Listo para comer....

Espero que os guste... :-)

Buen provecho 

jueves, 23 de mayo de 2013

PASTEL DE CARNE (pp)

 


Holaaaaaaa
Otro día de pp y otra vez una bandeja de pavo-pollo mirándome desafiante... ¿que, como me vas a preparar hoy?
Pues como he hecho un pastel de carne para mi marido, para mi otro no podía ser menos... sin patata ni foie-gras por supuesto, pero no tenía nada que envidiarle

Necesitaremos...
1/2 bandeja pequeña de carne picada (en este caso es pavo/pollo pero puede ser ternera perfectamente)
1/2 cebolla pequeña rallada
2 cucharadas de tomate natural frito
1 huevo duro
3 lonchas de pechuga de pavo cortada en trocitos
Sal
Pimienta
Unas gotas de aceite
1 quesito lo más bajo en grasa posible* (yo hoy he usado mozzarella que me trajeron ayer de eroski)

Para la bechamel...
1 cucharada sopera de maicena
1 vaso mediano de leche
Sal
Nuez moscada
Ponemos medio vaso de leche en un recipiente al fuego, en el otro medio vaso disolvemos la maicena, cuando la leche empieza a hervir añadimos la mezcla y vamos removiendo hasta tener el espesor que queremos (a mí me gusta espesita) añadimos un poco de sal y una ralladura de nuez moscada, mezclamos bien y ya la tenemos lista

Preparación...
Pulverizamos el fondo de una sartén con aceite de oliva y ponemos la cebolla rallada a pochar, cuando se empiece a pegar al fondo añadimos un poquito de agua y dejamos que se vaya haciendo hasta que este blandita y transparente, añadimos la carne salpimentada y la rehogamos hasta que este bien cocida, echamos el tomate y seguimos cocinando hasta que esté todo bien mezclado y bien cocinado.
Pasaremos la carne a un molde o una cazuela individual, y la estiraremos en el fondo, pondremos encima los taquitos de pavo y el huevo duro rallado o a rodajas, lo cubrimos con la bechamel espesa, le ponemos un poco de queso rallado por encima y lo metemos en el horno con opción grill hasta que el queso este dorado o deshecho.... listo!....

*para  poder rallar el quesito lo pondremos un rato en el congelador

Espero que os guste... :-)

Buen provecho

 

jueves, 16 de mayo de 2013

CALLOS DE TERNERA (pv)



holaaaaa
Hoy os dejo esta receta de callos, mucha gente dice que no son aptos porque llevan mucha grasa.. Yo solo puedo deciros que si usamos solo la tripa no llevan nada de grasa, otra cosa sería si usáramos lo que llaman cabeza o (cap y pota en catalán) y además añadiéramos tocinos o morcilla

Estos son los ingredientes....

1/2 kilo de tripa de ternera
1 chorizo de pollo
2 cebollas
2 tomates maduros
1 pimiento rojo
1 guindilla
Sal
Unas gotas de aceite de oliva
2 cucharadas de vino blanco (tolerado)
5 bolas de pimienta
2 hojas de laurel


Preparación:
Lavamos la tripa con abundante agua corriente, y la dejamos en un recipiente con agua y vinagre durante una hora por lo menos, pasado ese tiempo la volvemos a lavar bien y la cortamos a trozos más o menos iguales (de bocado)

Ponemos a cocer los callos en abundante agua con el laurel, los granos de pimienta, una pizca de sal y una de las cebollas cortada por la mitad. (Deberán hervir al menos 1 hora, si lo ponéis en olla rápida 1/2 hora a partir de que empiece a dar vueltas el pitorro)

tambien podemos usar callos precocidos y entonces nos evitamos los pasos anteriores 


Mientras pondremos en una sartén o cazuela unas gotas de aceite y pocharemos la cebolla rallada (si se pega al fondo le añadimos unas gotas de agua), cuando este blandita añadimos los tomates y el pimiento pelados y cortados a trozos, cocinamos junto con la cebolla hasta que el tomate este blandito y entonces añadimos la guindilla y las dos cucharadas de vino, dejamos que haga chup chup un ratito. En este punto podemos triturar la salsa, pero yo prefiero dejarla entera

Escurrimos los callos reservando 2 vasos de caldo y los añadimos a la sartén o cazuela del sofrito añadimos  los dos vasos de caldo y dejamos que hierva al menos media hora mas


Si tenéis chorizo de pollo o ternera  podéis añadirle unas rodajas y si no tal como están quedan riquísimos.... rectificamos de sal y ya tenemos nuestros callos a punto para darnos un festín

Espero que os gusten.....:-)


Buen provecho



http://alimentos.org.es/callos-ternera

viernes, 3 de mayo de 2013

CROQUETAS DE POLLO DUKAN (pp,pv, a partir de crucero)

conso 

Holaaaaa

Otra de croquetas, esta vez mejoradas "bajo mi punto de vista eh" ya me diréis que opináis si llegáis a probarlas
ayer hice caldo de pollo y con la carne de la carcasa (lo deshueso yo y le dejo bastante chicha)  y las alas decidí hacerme unas croquetas... llevo mucho tiempo pensando en cómo hacerlas para que la textura exterior se parezca al menos un poco a las croquetas de verdad... así que puse manos a la obra,
desde hace unos días estoy guardando un pedacito de pan y dejando que se seque para hacer este experimento

Vamos a ello...
Para 8 croquetas grandecitas necesitaremos....
Pollo de la olla o rustido (yo unos 100 gramos de pollo cocido)
1 cebolla
Sal, pimienta, nuez moscada
1cucharada sopera de maicena (20 gramos)  
 Pan de salvados rallado, o soja texturizada picada
Un huevo
1 vaso pequeño de leche
1 loncha de jamón cocido a taquitos

Preparación:
Rallaremos la cebolla muy fina y la pocharemos con unas gotas de agua en la sartén. Mientras, desmigamos el pollo y cuando la cebolla haya cogido colorcito se lo añadimos "si le vamos a poner los taquitos de jamón es el momento", añadimos una pizca de sal, una pizca de pimienta y una ralladura de nuez moscada, removemos bien para mezclar la cebolla con la carne y le añadimos la maicena,  seguimos moviendo hasta que se incorpore  con el resto de ingredientes... añadimos entonces el vaso de leche. (Poco a poco, primero la mitad y vamos removiendo hasta que absorba, luego vamos echando el resto poquito a poco y removiendo hasta que nos quede la masa espesa y se despegue de la sartén) dejaremos que se enfrié y la metemos en la nevera un par de horas, (yo como iba con prisa lo metí en el congelador media hora, pero eso no se hace eh. jejeje)
pasado ese tiempo, ponemos el horno a fuego fuerte y dejamos que se caliente, preparamos en un plato, el pan rallado, y en otro el huevo batido... formamos las croquetas y las pasamos primero por pan rallado, luego por huevo y de nuevo por pan rallado, vamos colocando las croquetas en una bandeja de horno sobre papel vegetal, cuando las tengamos las pulverizamos con aceite de oliva y las metemos al horno con el fuego a tope y la opción aire durante 15 minutos, les tenemos que ir dando la vuelta porque si no se vienen abajo y pierden la forma redondita..

* El horno tiene que estar bien caliente
*para el pan sirve cualquier tipo, con o sin salvados, solo tiene que estar muy duro, lo pasaremos por la picadora o por el molinillo de café y lo tamizaremos con un colador de rejilla

Espero que os gusten.... :-)


Buen provecho


crucero 




martes, 30 de abril de 2013

ESTOFADO DE PAVO CON NISCALOS


pv
1 tolerado


Holaaaaaa

Hoy me ha dado por hacer pavo estofado.. no soy demasiado amante del pavo, pero una ya se cansa de todo, así que el sábado compre para estofar y alas para hacerlas al horno.. Ya veremos....

el caso es que el estofado me ha quedado muy bueno y muy tiernecito, y además mi marido ha comido lo mismo y no se ha quejado.. así que no será la última vez que lo prepare

Para preparar el pavo necesitaremos....
1/2 kilo de carne de pavo, mejor del muslo porque es más tierna
1 cebolla
1/2 bote de tomate natural (frito)
2 cucharadas soperas de vino blanco (tolerado)
1 bote de setas
Sal y pimienta
1 cubo de caldo vegetal
2 vasos de agua

PREPARACION:
Troceamos el pavo y le quitamos los restos de grasa y tendones, lo salpimentamos, ponemos unas gotas de aceite en una cazuela y marcamos la carne a fuego fuerte, troceamos la cebolla y las zanahorias y las añadimos a la cazuela, lo rehogamos todo durante unos minutos y añadimos el tomate frito, la pastilla de caldo, el vino y los dos vasos de agua, (tiene que quedar cubierto), bajamos el fuego y dejamos que hierva hasta que la carne este bien tierna, escurrimos las setas y se las añadimos, dejamos hacer 10 minutos mas y ya lo tenemos listo para servir..

* se le pueden añadir también zanahorias y pimiento, pero yo no tenía :-(

Espero que os guste.... :-)

Buen provecho

miércoles, 17 de abril de 2013

ALBONDIGAS CON SANFAINA (PISTO)




 Holaaaaaaa... otra vez albóndigas, pero esta vez con sanfaina o pisto, sé que no invento nada, no lo pretendo, esto es solo una recopilación de mis recetas de siempre y de lo que yo voy haciéndome de comer día a día
Hay muchas maneras de preparar las albóndigas, con huevo, sin huevo, con avena, sin ella... yo después de probar de muchas formas como podréis ver si echáis un vistazo al blog, me quedo con esta preparación, es la que más me gusta y la descubrí por casualidad, así evito tomar tanto huevo, y puedo usar la avena para bizcochos o para el pan....


Para las albóndigas necesitamos...
 1/2 kilo de carne picada de pavo/pollo
3 dientes de ajos picados pequeñitos
2 cucharadas de queso de untar (lo más bajo en grasa posible)
Perejil, picado
Sal, y pimienta
Unas gotas de aceite de oliva

Ponemos la carne junto con los demás ingredientes en un recipiente, mezclamos bien hasta que el queso y las especies queden bien integradas, formamos las bolitas, ya sea con las manos o con ayuda de dos cucharas... preparamos una bandeja de horno con una hoja de papel vegetal y colocamos las albóndigas, las pulverizamos con aceite de oliva y las metemos al horno precalentado al máximo durante 15 minutos. Pasado ese tiempo ya las tenemos listas para añadirlas al pisto

Para la sanfaina o pisto, necesitamos..... (Este es mi modo de hacerla, no le pongo pimiento verde porque me da mucha rabia luego encontrarme las pieles) antes tampoco le ponía del rojo por lo mismo pero viendo a Arguiñano descubrí como pelarlos y desde entonces lo uso la mayoría de las veces
1/2 berenjena
1/2 calabacín
1 cebolla
1 pimiento rojo
1/2 vaso grande de tomate natural frito

Pelamos en pimiento rojo con un pelador, cortamos el pimiento, la berenjena y el calabacín a taquitos y la cebolla en juliana y lo ponemos todo junto en una cazuela a fuego lento... la cebolla empezara a soltar su  jugo y no hará falta ponerle aceite, añadimos el tomate y lo dejamos cocer hasta que la verdura esté a nuestro gusto.

Una vez tengamos la verdura en el punto que nos gusta , añadiremos las albóndigas y dejaremos que se haga todo junto durante 5 minutos más....
Ya lo tenemos listo para servir


Buen provecho.... :-)

Espero que os guste



martes, 12 de marzo de 2013

ALBONDIGAS CON CEBOLLA






1/2 kilo de carne picada de pavo/pollo "podéis hacerlas de lo que queráis"
1  o 2 cucharada sopera de queso de untar 0/0 o lo mas bajo en grasa posible
sal
pimienta
2 dientes de ajo muy picados 
perejil muy picado (la cantidad va a gusto de cada uno) 
unas gotas de aceite de oliva 

La elaboración es fácil, solo tenemos que mezclar muy bien la carne con el queso y el resto de ingredientes, hacemos bolitas con las manos o con ayuda de dos cucharas y las ponemos en una bandeja de horno, las pulverizamos con aceite de oliva y las metemos a horno fuerte 200º hasta que al pincharlas salga el palillo sin esfuerzo*

*Para preparar este plato no hace falta meterlas al horno porque se hacen al mismo tiempo que la cebolla 


Para preparar este plato necesitamos:
2 cebollas cortadas en juliana 
una guindilla
sal
2 cucharadas de vino blanco (tolerado) 
1 vaso grande de agua o caldo de pollo
(si le ponemos agua le añadiremos una pastilla de caldo de carne baja en grasa) 
unas gotas de aceite y las albóndigas claro :-)

Ponemos en una cazuela la cebolla a pochar con unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal, rompemos la guindilla y la añadimos también, cuando empiece a pegarse añadimos el vino y dejamos que se vaya haciendo con la cazuela tapada y a fuego lento, preparamos las albóndigas y las vamos metiendo en la cebolla,   dejamos que se vayan haciendo moviendolas de vez en cuando con cuidado de que no se deshagan, cuando ya las tengamos selladas (que hayan perdido el color de crudas y estén algo mas duras) añadimos el vaso de agua o el caldo y dejamos que hierva hasta que el liquido haya reducido y quede una salsa espesa 

espero que os guste...:-) 

Buen provecho 





martes, 5 de marzo de 2013

ALBONDIGAS CON SALSA DE QUESO AZUL



Hoy es el día de las albóndigas :-)

el otro día hice un montón y las congele, así voy sacándolas y solo tengo que preparar las salsas o meterlas en los guisos como he hecho hoy...


para las albóndigas necesitamos:
(con estas cantidades salen unas 20 albóndigas)
1 bandeja de 1/2 kilo de carne picada de pavo/pollo "podéis hacerlas de lo que queráis"
1 cucharada sopera de queso de untar 0/0 o lo mas bajo en grasa posible
sal
pimienta
2 dientes de ajo muy picados
perejil muy picado (la cantidad va a gusto de cada uno)
unas gotas de aceite de oliva

La elaboración es fácil, solo tenemos que mezclar muy bien la carne con el queso y el resto de ingredientes, hacemos bolitas con las manos o con ayuda de dos cucharas y las ponemos en una bandeja de horno, las pulverizamos con aceite de oliva y las metemos a horno fuerte 200º hasta que al pincharlas salga el palillo sin esfuerzo

Para la salsa de queso necesitamos:
(para las 6 de la foto)
1 cucharada sopera de queso de untar 0/0
2 cucharadas soperas de leche desnatada
4 gotas de aroma de queso azul
3 bolas de pimienta machacadas

Calentamos la leche en el micro y le añadimos el queso y el aroma, lo mezclamos bien para que nos quede una crema ligera y le añadimos la pimienta
ya lo tenemos listo para poner por encima de las albóndigas

Espero que os guste ...:-)

 Buen provecho

jueves, 17 de enero de 2013

ROLLITO DE CARNE PICADA


Ummm ñammmm ñammmm

Ya he hecho otros rollitos de picada para días de pv, pero este me ha quedado especialmente bueno así que aunque me repita os dejo también la receta.... es muy similar a la que hay publicada pero creo que es mucho mas sencilla 


Ingredientes:
 1/2 cebolla 
2 rodajas de berenjena 
1 hamburguesa de pollo o carne picada de pavo pollo 
 1 locha de queso bajo en grasa 
1 loncha de pavo 

Elaboración: Pochamos media cebolla bien blandita con unas gotitas de aceite y un poquito de agua, pasamos un par de rodajas de berenjena por la plancha y cuando lo tengamos, cogemos una hamburguesa de pollo y la aplanamos con un rodillo, ponemos encima la cebolla esparcida, la berenjena, una loncha de queso y una de pavo, lo enrollamos y lo metemos al horno 10 minutos....
ya  esta listo para comer..


 (también lo puedes meter al micro pero si se pasa de tiempo la carne queda como plástico).


Buen provecho 

Espero que os guste.... :-)



CORONA DE PISTO Y CARNE PICADA




Holaaaaaaa, aquí os dejo otra propuesta para los días de pv 

Ingredientes:
1 y 1/2 cebolla
1 calabacín 
1 berenjena
1 vaso pequeño de tomate natural frito
sal
pimienta 
1 poquito de agua 
200 gr de carne picada (en este caso es pavo/pollo) 
unas gotas de aceite de oliva 

Preparación:
reservamos la media cebolla y cortamos el resto de verduras en juliana o a trocitos pequeños, como mas os guste, pulverizamos el fondo de una cazuela o sartén con aceite de oliva y echamos todas las verduras juntas  y le damos unas vueltas, como tenemos muy poco aceite se nos pegara enseguida pero para eso tenemos el poquito de agua, se la añadimos, bajamos el fuego y tapamos la cazuela para que vaya cociendo con el vapor, vamos removiendo de vez en cuando y cuando veamos que la verdura esta cocida, subimos el fuego y quitamos la tapa para que el agua se evapore y el pisto quede sequito,añadimos entonces una pizca de sal y el vaso de tomate, mezclamos bien y dejamos que se cocine todo junto unos minutos y ya tenemos el pisto preparado 
Por otro lado en una sartén pulverizada de aceite rehogamos la media cebolla rallada (si se pega al fondo  le ponemos unas gotitas de agua y bajamos el fuego) y cuando este bien blandita añadimos la carne picada salpimentada, la mezclamos bien con la cebolla y dejamos que se cocine bien 
 ya solo nos queda emplatarlo, ponemos un molde redondo y vamos alternando capas de carne y de pisto 
también podemos poner entre las capas una loncha de queso bajo en grasa 

Buen provecho!!

Espero que os guste :-)



viernes, 5 de octubre de 2012

ALBONDIGAS PAVO-POLLO (con queso, y huevo duro)


todas las fases 


Una manera sencilla de hacer albóndigas...quedan muy buenas y estas listas en 10 minutos, si no tenemos alguno de los ingredientes, no pasa nada, solo con el queso quedan buenísimas.

Ingredientes:
1/4 Kg. de carne picada de pavo/pollo (yo uso las bandejas de mercadona)
1 cucharada sopera de queso de untar a poder ser 0% (si no es posible, lo mas bajo en grasa que encontréis)
sal
Pimienta
Ajo
perejil
unas gotas de aceite de oliva

Preparación:
Salpimentamos la carne, y  la mezclamos con el ajo y el perejil  
Rallamos la clara del huevo duro y se la añadimos, (la yema la podemos dejar para hacer una mayonesa para acompañar las albóndigas)
Añadimos también  el queso, mezclamos muy bien para que todo quede bien amalgamado y formamos las bolitas, (un truco para que no se peguen en las manos es hacer las bolas con las manos mojadas)
Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal, ponemos las albóndigas, las pulverizamos con aceite de oliva  y las dejamos media hora a fuego fuerte, para que se doren por encima les ponemos un ratito con fuego arriba y abajo....
Ya las tenemos listas para comer


Espero que os gusten.... :-)

Buen provecho




martes, 2 de octubre de 2012

SALCHICAS DE POLLO CON ROVELLONS Y SALSA DE TOMATE


SALCHICHAS DE POLLO CON ROVELLOS  (setas) Y SALSA DE TOMATE   (dia PV)


Una receta casera de las de toda la vida, apta para la dieta dukan en sus fases de crucero, consolidación y estabilización

Siempre pongo ingredientes para una persona porque en mi casa cocino Dukan solo para mí, así que si lo hacéis para mas comensales solo tenéis que doblar los ingredientes.

Como veréis las cantidades son generosas, perfectamente pueden comer dos personas, pero como una de las consignas Dukan es no pasar hambre, yo la sigo al pie de la letra :-)

Ingredientes, para 1 persona:
8 Salchichas de pollo frescas
2 tomates rojos y maduros rallados
1 cebolla rallada
1 cucharada sopera de vino blanco
Una guindilla (opcional)
Sal, orégano
1 sobrecito de edulcorante (para contrarrestar la acidez del tomate)
1 bote de rovellons (o cualquier otra seta)

Preparación:
Con una servilleta de papel ensuciamos el fondo de una sartén antiadherente con aceite de oliva, doramos las salchichas de pollo y las retiramos
en la misma sartén pochamos la cebolla (si se pega al fondo, añadimos  unas gotas de agua) y cuando cambie de color le añadimos el tomate, una pizca de sal y una pizca de edulcorante, dejamos que se vaya haciendo a fuego lento hasta que tengamos el tomate bien "frito" añadimos el vino y dejamos cocer unos 10 minutos mas para que pierda el alcohol...

Escurrimos los rovellons o las setas que hayamos elegido, las cortamos a trozos y las añadimos a la sartén, añadimos  también las salchichas, les damos unas vueltas para que los sabores se mezclen bien, y ya las tenemos listas para comer

Espero que os gusten.... :-)

Buen provecho

b

miércoles, 30 de mayo de 2012

ALBONDIGAS DE PAVO/POLLO CON ROVELLONS Y PISTO

                                                       FASE CRUCERO.... PV



ALBONDIGAS DE POLLO/PAVO CON ROVELLONS Y PISTO    (recomendado)

Ingredientes para las albóndigas:
1/2  kg de carne picada de pavo/pollo o ternera
1 huevo
1cucharada grande de queso de untar 0/0 (si no encuentras 0/0 lo más bajo posible en grasa)
3 dientes de ajo
1cs rasa de maicena
1 cs de salvado de avena
Perejil
Sal
Pimienta
Tomillo
1 lata de rovellons

Para el pisto:
1 berenjena pelada
1calabacin
2 tomates maduros blanditos
1cebolla
Sal y pimienta
Yo no le pongo pimiento por que me da mucha rabia encontrarme luego las pieles pero podéis ponerlos si os gustan

Preparación:
Cortamos todas las verduras a trozos más o menos iguales y las ponemos todas juntas en una cazuela con unas gotitas de aceite y un poquito de agua, cuando empiece a chisporrotear bajamos el fuego y dejamos que se vaha haciendo a fuego lento hasta que estén bien blanditas

Mientras tanto, preparamos las albóndigas.
Ponemos en un bol, todos los ingredientes, (los ajos y el perejil cortados muy pequeñitos) y lo mezclamos bien, si vemos que no queda bien ligado le añadimos un chorrito de leche descremada (pero con el queso liga perfectamente), lo reservamos en la nevera hasta que las verduras estén bien pochadas.

Cuando tengamos el pisto preparado le añadimos un vaso grande de agua, sacamos la carne de la nevera y vamos preparando las bolitas y echándolas a la salsa, dejamos que hierva unos 10 minutos le añadimos los rovellons cortados a trocitos lo dejamos 10 minutos mas, y ya lo tenemos listo para servir

Están riquísimas....

Espero que os gusten... :-)

Buen provecho







lunes, 16 de abril de 2012

PASTEL DE CARNE



Pastel de carne

Apto para pp y pv

INGREDIENTES:
1huevo cocido
4 claras
1 pimiento del piquillo
250 gramos de carne picada (en este caso es pavo y pollo)
1/2 cebolla rallada o cortada muy pequeña
2 cs de salvado de avena
3 cs de queso batido 0/0
Sal
Pimienta
Ajo en polvo
Orégano
Perejil

PREPARACION:
Ponemos la cebolla a pochar con el método dukan (ponemos unas gotas de aceite en la sartén y las retiramos con una servilleta) cuando la cebolla empiece a pegarse le añadimos un poquito de agua y dejamos que se poche a fuego lento, le añadimos entonces la carne picada, vamos despegándola con ayuda de un tenedor para que se haga toda bien hecha, añadimos el huevo duro rallado y el pimiento del piquillo cortado pequeñito, le ponemos un poco de sal y pimienta y lo reservamos

En un bol mezclamos las claras con el queso batido, la avena, el ajo en polvo, el orégano, una pizca de sal y el perejil picado, le añadimos la carne y lo ponemos en un molde (yo lo he usado de cristal, pero puede ser de silicona), lo metemos al microondas 10 minutos, al cabo de ese tiempo lo pinchamos con un palillo para ver si esta bien hecho y si es así lo desmoldamos, si no esta bien hecho le damos unos minutos mas... ya lo tenemos listo para comer

cs... cucharada sopera
cc...cucharada de café

Espero que os guste....:-)

Buen provecho





martes, 24 de enero de 2012

PASTEL DE CARNE (PAN DE CARNE)




Otro pan de carne, esta vez tuneado a mi gusto

INGREDIENTES:
200 gramos de carne picada (en este caso ternera y pollo), 3 claras, 1 loncha de jamón serrano sin grasa, 1 loncha grande de pechuga de pavo o 4 pequeñas, 3 dientes de ajo muy picaditos,1 cucharada sopera de queso de untar, 2 cucharadas soperas de gluten de trigo , sal, pimienta, hiervas aromáticas, (cayena o pimentón picante opcional), 1 huevo duro, 2 quesitos 3% mg, o 2 lonchas de queso proteico 

PREPARACIÓN:
Mezclamos en un bol, la carne, las claras, el salvado de avena, el ajo picado, sal, pimienta, hiervas aromáticas, el jamón y el pavo cortado a trocitos y la cayena o pimentón si lo queremos picanton.
Vaciamos la mezcla directamente sobre la bandeja del horno, lo ahuecamos del centro a lo largo y le ponemos el queso y el huevo duro partido por la mitad (también pueden ser 2 huevos y ponerlos enteros), repartimos la carne por encima de manera que el relleno quede cubierto por todos lados le damos forma y le ponemos por encima especias, (las que más os gusten, este lleva preparado para pinchos, hiervas provenzales pimienta y pimentón dulce)
Lo metemos al horno durante 30 minutos a 200 grados, pasado el tiempo pinchamos con un palillo para comprobar que no está crudo y ya lo tenemos listo

Espero que os guste...:-)
Buen provecho